Creado para

Primer Congreso de Bogotaneidad para conversar sobre comportamientos ciudadanos

Fue convocado por la Secretar??a Distrital de Gobierno y se realizar?? los d??as 28 y 29 de octubre en el Centro de la Felicidad de Chapinero.

Expertos, acad??micos y ciudadan??a en general que reflexionar??n sobre temas claves de ciudad. Foto: Cortes??a Secretar??a de H??bitat

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
La capital de Colombia quiere llenar de significado la palabra ???Bogotaneidad??? y para ello convoc?? un congreso, en el que se espera avanzar en la consolidaci??n del sentido de pertenencia, identidad y colaboraci??n que permitan hacer de Bogot?? una ciudad m??s incluyente, sostenible y diversa.
El trabajo estar?? en manos de acad??micos expertos en ciencias del comportamiento, liderazgos sociales, tomadores de decisores de pol??tica p??blica y ciudadan??a, convocados por la Secretar??a Distrital de Gobierno al Primer Congreso de la Bogotaneidad.
Conversaciones, talleres y exposiciones les permitir??n a las personas invitadas y asistentes reflexionar en torno a temas claves de la ciudad como el acoso a las mujeres en el espacio p??blico, la discriminaci??n a las comunidades, pueblos ??tnicos y sectores sociales LGBTIQ+, el cuidado ambiental, el manejo de residuos, la sostenibilidad ambiental y las experiencias y futuro del transporte de la ciudad.
De estas conversaciones har??n parte invitados nacionales e internacionales de organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, ONU Mujeres, la Universidad de los Andes, la Fundaci??n Universitaria Konrad Lorenz, l??deres y lideresas sociales, las empresas Metro de Medell??n y Bogot??, la Secretar??a Distrital de Ambiente, organizaciones sociales como Estudio Plural, la Fundaci??n GAAT y el Peri??dico El Tiempo.

Entre los temas claves que se abordar??n est?? el cuidado ambiental y el manejo de residuos. Foto: Cortes??a SECRETAR??A DE H??BITAT

???Con escenarios de di??logo y herramientas pr??cticas proponemos reflexionar sobre los comportamientos ciudadanos, la identidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan la ciudad???, explic?? el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila. ???Queremos promover una ciudad inclusiva, incluyente y diversa y fortalecer las redes de colaboraci??n y cooperaci??n entre los diferentes actores sociales, pol??ticos y acad??micos de la ciudad???, agreg??.
Junto a los escenarios de di??logo promovidos con las conversaciones, se desarrollar??n talleres (WorkShops), en la jornada de la tarde de los dos d??as, dirigidos a que las personas asistentes adquieran herramientas para abordar y solucionar problemas en sus diferentes entornos.
Estos workshops son talleres intensivos y participativos enfocados en temas espec??ficos que les permitir??n a los asistentes recibir informaci??n y aplicarla a trav??s de actividades pr??cticas, debates y ejercicios grupales.
Este trabajo estar?? orientado por organizaciones como Behavioural Insights Team (BIT) y BeWay Consulting, consultoras de impacto social, pol??ticas p??blicas y ciencias del comportamiento, que buscan fortalecer habilidades y capacidades de las personas participantes, mediante la cocreaci??n, el uso de metodolog??as ??giles y enfoques participativos.
En este espacio tambi??n se contar?? con organizaciones como SISMA Mujer y universidades como la Santo Tom??s, el Bosque, EAN y los Andes.

Se contar?? con m??s de 12 actores, como Educa Edtech, Easy Data Viz y Atractor, entre otros. Foto: Cortes??a Secretar??a de H??bitat

El tercer gran componente de este Congreso es la ???Feria de innovaci??n: ciudad en movimiento??? que se realizar?? en la Arena Polivalente del centro (cancha de b??squet y microf??tbol), donde se expondr??n experiencias de videojuegos interactivos, robots ??nicos en el pa??s, experiencias gastron??micas y culturales, aplicativos digitales y mapas que buscan que dar a entender la ciudad de una manera distinta y generar cada vez mayores colaboraciones entre quienes quieren aportarle a la ciudad.
En este espacio se contar?? con m??s de 12 actores, como Educa Edtech, Easy Data Viz, Atractor, El Observatorio de Medio Ambiente, la Asociaci??n Colombiana de Facultades de Psicolog??a, aliados estrat??gicos de Invest In Bogot??, Sabor Bogot?? y el Instituto Distrital para la Participaci??n y la Acci??n Comunal.

??C??mo hacer parte del Primer Congreso de la Bogotaneidad?

Es un espacio gratuito, abierto para la ciudadan??a, pero cuenta con cupos limitados y con fechas m??ximas de preinscripci??n, que se registran en el siguiente enlace:?? https://forms.office.com/r/TT1uzWK3BM?origin=lprLink Conoce la Programaci??n

Conozca la agenda del Congreso

El Congreso de la Bogotaneidad es un espacio gratuito y requiere inscripci??n previa. Foto: Secretar??a de Gobierno

28 de octubre
Conversaciones Teatro Urbano
8 a. m.
Apertura del Congreso
9-9:30 a. m.
Palabras de bienvenida del secretario de Gobierno, Gustavo Quintero.
9:40- 11 a. m.
Bogotaneidad sin acoso sexual hacia las mujeres en el espacio p??blico
11:30-1:00 p. m.
Bogotaneidad sin racismo ni discriminaci??n a pueblos y comunidades ??tnicas.
2:30 ??? 4:00 p. m.
Bogotaneidad sin discriminaci??n a sectores sociales LGBTIQ+
4:30- 8:30 p. m.
Entrega PREMIO a la gesti??n de la Cultura Ciudadana 2025- SCRD
Workshops
Aula m??ltiple
2 p.m.
BIT
3:30 p. m.
Universidad El Bosque
Aula m??ltiple 2
3:30 p. m.
Universidad EAN
Sal??n de m??sica
2:00 p. m.
F. Konrad Lorenz
Feria de Innovaci??n
Arena Polivalente
11-4 p. m.
Experiencias de innovaci??n social, p??blica y tecnol??gica
29 de octubre
Conversaciones Teatro Urbano
8 a. m.
Apertura del Congreso
9-9:30 a. m.
Palabras de bienvenida: secretario de Cultura, Recreaci??n y Deporte, Santiago Trujillo.
9:40- 11:10 a. m.
Bogotaneidad y sostenibilidad ambiental: agua y residuos en el espacio p??blico
11:30 am- 12:40 p. m.
Bogotaneidad y sistema de transporte fase 1: Experiencias institucionales y aprendizajes.
12:45- 1:50 p. m.
Bogotaneidad y sistema de transporte fase 2: experiencias institucionales y aprendizajes.
2:30 p.m.
Palabras que conectan: Ciudad y Pertinencia- Rep. ONU H??bitat: Elkin Vel??squez
4 p. m.
Entrega simb??lica Becas Educa Edtech
Workshops
Aula m??ltiple 1
2 p. m.
SISMA mujer
3:30 p. m.
Universidad Santo Tom??s
Aula m??ltiple 2
2 p. m.
Beway
3:30 p. m.
Universidad de los Andes
Sal??n de m??sica
2 p. m.
Dir DDHH/SDG
Feria de Innovaci??n
Arena polivalente
Experiencias de innovaci??n social, p??blica y tecnol??gica
M??s Contenido* Un proyecto de Contenidos Editoriales de El Tiempo con el auspicio de la Secretar??a Distrital de Gobierno.

Sigue toda la informaci??n de M??s Contenido en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.