Noticia

Alfredo Saade defiende acuerdo para zona binacional en la frontera: 'Venezuela es un socio comercial que necesitamos'

Distintos sectores advierten que es una decisi??n que puede terminar siendo favorable a las organizaciones criminales en la frontera.

VII Cumbre de Ministros y Ministras de Energ??a de la CELAC. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
El jefe de Despacho, Alfredo Saade , defendi?? el memorando de entendimiento firmado con el r??gimen venezolano para la creaci??n de una zona econ??mica binacional en la frontera, el cual ha despertado cr??ticas por lo que implicar??a en t??rminos de seguridad.??
Al plantear su postura, Saade tambi??n se mostr?? contrario con quienes siguen cuestionando al r??gimen. " Nosotros no podemos seguir se??alando a Venezuela como si fuera lo peor que le pas?? a la regi??n, o como si fuera lo peor que le puede pasar a Colombia (???) Venezuela es un socio que necesitamos y sobre eso hay que edificar y avanzar y eso estamos haciendo, los empresarios est??n felices por lo que viene", manifest?? en di??logo con W Radio.

El presidente Gustavo Petro y el jefe de despacho Alfredo Saade. Foto: Archivo particular

Asimismo, expuso que "la zona binacional es una zona econ??mica que hace muchos a??os se est?? buscando (???) la frontera ha sido custodiada por los dos pa??ses, por lo tanto, aqu?? lo que se busca es el desarrollo integral y el cumplimiento del programa de Gobierno del presidente Petro cuando se habla de la agro-industrializaci??n. Se est?? buscando el desarrollo de una zona que fue destruida por el anterior Gobierno".
Sobre las consultas que se tendr??an que hacer al Congreso, indic??: "Vienen procesos que de pronto tendr??n que ir al Congreso y otros que no (???) habr?? temas necesarios que se llevar??n al Congreso, pero para exportar su arroz, su paso y su comida, no necesita un paso por el Congreso".

Saade y Morales viajaron el jueves a Caracas. Foto: Redes sociales (X).

A??n quedan dudas sobre este convenio, sobre todo porque no se conoce el contenido de lo firmado en Caracas entre la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diana Marcela Morales Rojas, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodr??guez.
El lunes, en su programa de televisi??n, Nicol??s Maduro celebr?? la creaci??n de ???la primera Zona Binacional??? la cual calific?? como un ???acuerdo hist??rico???.

Nicol??s Maduro. Foto: AFP

Esta -prosigui?? Maduro- est?? conformada por los estados T??chira y Zulia de lado venezolano. Por el lado colombiano, con el Norte de Santander y La Guajira.
???La intenci??n es que toda esta zona sea una zona binacional de paz, integraci??n comercial, inversiones y desarrollo en todas las ??reas (...) Liberar esta primera Zona Binacional de grupos de influencia negativa, de narcotraficantes, paramilitares y sicarios???, dijo Maduro agregando que hay una propuesta de una segunda zona que incluya el estado Apure y el Arauca colombiano.

Las cr??ticas

??lvaro Uribe, expresidente. Foto: Mauricio Moreno/El Tiempo y archivo particular

Distintos sectores se han unido para cuestionar la propuesta y hasta han hecho saber que es una decisi??n que puede terminar siendo favorable a las organizaciones criminales en la frontera.
"Inaceptable la zona binacional acordada con la tiran??a de Maduro. All?? domina la criminalidad financiada por el narcotr??fico, auspiciada y protegida por Maduro", fue una de las cr??ticas que lanz?? el expresidente ??lvaro Uribe ante el acuerdo de intenciones firmado por ambos gobiernos.
En esa l??nea, Uribe fue categ??rico: "Es un paso adelante en la entrega del pa??s a la criminalidad internacional y a sus protectores como Maduro". Luego, asegur?? que el pr??ximo gobierno, el que reemplace a Gustavo Petro, debe echar para atr??s esta propuesta: "Prepar??monos para elegir un gobierno diferente que debe tomar como una de sus primeras decisiones, el 7 de agosto del 2026, la eliminaci??n de esa zona binacional", concluy??.
En esa misma l??nea, se pronunci?? el exembajador de Colombia ante los Estados Unidos Juan Carlos Pinz??n: "Es una amenaza grave contra nuestra soberan??a". De acuerdo con el tambi??n precandidato presidencia, con esa zona binacional "se le dejaron esos territorios a esas organizaciones, en cambio, los colombianos quedan sometidos y sin la posibilidad de hace uso de sus recursos y su territorio".
Crece rumor: Benedetti cambiar??a de cargo en el remez??n de Petro |??El Tiempo

Benedetti cambiar??a de cargo en el remez??n de Petro. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAM??REZ
Redacci??n Pol??tica
Con insumos de Internacional

Sigue toda la informaci??n de Pol??tica en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.