A menos de una semana de publicarse el convenio interadministrativo entre la
Imprenta Nacional y la Canciller??a colombiana
para la implementaci??n del nuevo modelo de pasaportes, la entidad dirigida por Viviana Le??n
defendi?? la gesti??n de a las c??dulas de extranjer??a
, afirmando que est?? al d??a en su producci??n y distribuci??n.??
"Es importante dar a conocer que
a la fecha la Imprenta Nacional de Colombia tiene un total de 65.879 c??dulas de extranjer??a impresas y entregadas
, estando al d??a en su producci??n y distribuci??n", indic?? la Imprenta.
Viviana Le??n, gerente de la Imprenta Nacional.
Foto:
Imprenta Nacional
La Unidad de Datos de EL TIEMPO encontr?? que con corte a mayo de este a??o, l
a Imprenta reportaba un retraso de 12.479 c??dulas de extranjer??a
pendientes por entregar y acumuladas desde el a??o 2024, de acuerdo con las obligaciones adquiridas en un millonario contrato firmado el a??o pasado con Migraci??n Colombia.
El convenio se firm?? el 8 de marzo de 2024 y terminar?? el 31 de julio de 2026. En los documentos de ejecuci??n de este convenio cargados a la plataforma Secop y revisados por la Unidad de Datos de EL TIEMPO se puede ver el historial de quejas, reclamos y memorandos derivados no solo de los retrasos, sino de la baja calidad en la impresi??n y la fotograf??a de los documentos.
La Imprenta inform??, adem??s, sobre el el desarrollo y producci??n de una nueva imagen de las c??dulas de extranjer??a. "
Su producci??n se realiza de manera directa en la planta de la Imprenta Nacional de Colombia, con tecnolog??a y talento humano de nuestra empresa, y con plena autonom??a
".
Imprenta Nacional.
Foto:
Redes Imprenta Nacional
Entre Migraci??n y la Imprenta se elabor?? un dise??o preliminar que el fabricante de los policarbonatos, con su centro de dise??o y software de seguridad, convirti?? en una tarjeta "con los mejores est??ndares internacionales de seguridad y calidad, sin costo adicional de producci??n".??
Las c??dulas cuentan con caracter??sticas de seguridad de nivel uno, dos y tres, y cumplen, seg??n la Imprenta, al 100 % con la norma OACI 9303.
"Este importante avance representa un paso firme hacia la modernizaci??n del sistema de identificaci??n nacional, alineado con los principios de transparencia, eficiencia y protecci??n de datos personales", se??al??.
Los pasaportes
Oficina de pasaportes sede centro de Bogot??.
Foto:
Canciller??a.
El 17 de julio se subi?? oficialmente al Secop un convenio interadministrativo entre Canciller??a e Imprenta para la producci??n de pasaportes, cuyo objeto es: "
Aunar esfuerzos administrativos y t??cnicos, para la implementaci??n del nuevo modelo del servicio de pasaporte en lo que respecta al suministro y personalizaci??n de libretas de pasaporte y etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mec??nica, incluyendo la custodia y entrega del documento final en las sedes designadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, siendo el ejecutor la Imprenta Nacional de Colombia
".
Su monto es cero y el plazo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2034. Le permite a la Imprenta contratar de manera directa a un tercero para la producci??n mientras se adelantan los requisitos faltantes. Sin embargo, no menciona si ser?? por licitaci??n. No se descarta que se acuda a Thomas Greg.
Tambi??n se se??ala que el lugar de ejecuci??n del Convenio se ser?? la ciudad de Bogot?? D.C. y donde lo requiera el Fondo Rotatorio.
El presidente Gustavo Petro en la cumbre de ministros de la Celac.
Foto:
Presidencia
El presidente Gustavo Petro asegur?? que la Imprenta Nacional "volver?? a ser la mayor imprenta de Colombia" tras conocerse el convenio interadministrativo.??Asimismo, el mandatario apunt?? que la Imprenta deber?? entregar ??tiles escolares a ni??os y ni??as de manera gratuita.
La Contralor??a emiti?? una alerta de control interno en la que, tras la inspecci??n realizada a las sedes de la Imprenta Nacional y la Canciller??a, concluy?? que el pa??s no est?? listo para asumir la operaci??n de expedici??n de pasaportes y que existe un alto riesgo de incumplimiento en este servicio, lo que podr??a vulnerar el derecho a la libre locomoci??n de los colombianos.