El
presidente Gustavo Petro
volvi?? a desatar pol??mica al insistir en su idea de trasladar
la Estatua de la Libertad
, actualmente en
Nueva York, a Cartagena.
??
La propuesta, que ya hab??a sido mencionada d??as atr??s, fue retomada este mi??rcoles 23 de julio durante un nuevo pronunciamiento sobre la
pol??tica migratoria de Estados Unidos.
Todo comenz?? con
una alocuci??n presidencial del pasado 15 de julio, en la que el mandatario abord?? muchos temas.??
Empez?? refiri??ndose a la crisis que est??n viviendo lo migrantes en Estados Unidos por cuenta de la administraci??n de Trump.??
La estatua es una de las cosas m??s ic??nicas del pa??s norteamericano.
Foto:
EFE
De repente, Petro exclam?? en su discurso: ???Pong??monos de acuerdo con lo que toca: democracia y libertad;
si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena
???.
Las declaraciones no pasaron desapercibidas para el pa??s en medio de una relaci??n diplom??tica cada vez m??s tensa con Estados Unidos, el principal socio comercial de Colombia en el mundo.
Belleza latinoamericana
En su nuevo pronunciamiento, el mandatario fue m??s all?? y
dej?? abierta la posibilidad de construir una versi??n propia de la Estatua de la Libertad en territorio colombiano
, en caso de que no pueda trasladarse la original. En su visi??n, esa nueva figura representar??a los valores de una Am??rica Latina diversa y liberada de la opresi??n.
"Por eso
hay una estatua en Nueva York que yo me pienso traer para Cartagena, si me permiten
. Si nos dejan. O si no, hacemos una, una belleza latinoamericana", dijo Petro, al referirse a su visi??n de una Am??rica m??s solidaria y libre de cadenas, c??rceles y esclavitudes modernas.
???Donde la migraci??n ya no ser??a necesaria, ni sus c??rceles, ni sus l??tigos, ni sus cadenas, ni sus esposas (...). Am??rica ense???? a todo el mundo,
pero no a Norteam??rica, sino toda la Am??rica, el valor de la libertad
???, sostuvo.
El presidente Gustavo Petro en la cumbre de ministros de la Celac.
Foto:
Presidencia
El presidente Petro tambi??n record?? que los verdaderos luchadores por la libertad en el continente fueron ???los negros que fundaron el primer territorio libre de Am??rica???, en alusi??n
a San Basilio de Palenque,
que recientemente fue elevado a la categor??a de municipio por su gobierno.
???Ese territorio libre queda cerca de Cartagena, y se llama San Basilio de Palenque. Este gobierno por fin volvi?? ese territorio un municipio???, agreg??.
L
as referencias al expresidente Trump no son nuevas.
Las fricciones entre Petro y la pol??tica estadounidense, especialmente en temas como migraci??n y cooperaci??n en seguridad, han generado preocupaci??n en sectores productivos del pa??s, que temen repercusiones en las relaciones bilaterales.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Foto:
ANGELA WEISS / AFP
Por otro lado, las tensiones ente ambos pa??ses han visto recrudecidas despu??s del informe que public?? el
comit?? de la C??mara de Representantes de Estados Unidos
, el cual habla de la reducci??n en el apoyo financiero para Colombia. En este documento, revelado en exclusiva por EL TIEMPO, se abordan preocupaciones profundas que tiene el pa??s norteamericano sobre la seguridad en Colombia.
Mientras tanto, la idea de traer la Estatua de la Libertad a Colombia, ya sea como s??mbolo o como cr??tica, sigue generando debate.