An??lisis

Rechazo a pol??mico mensaje del presidente Gustavo Petro sobre se??ales de medios y opiniones de congresistas de oposici??n

A trav??s de un trino, el jefe de Estado, habl?? sobre la vigencia de los contratos que les permiten el uso del espectro electromagn??tico a los medios.

Presidente Gustavo Petro. Foto: Juan Diego Cano. Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIAL Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA POL??TICA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
Un pol??mico trino del presidente Gustavo Petro levant?? voces de rechazo desde distintos sectores pol??ticos y jur??dicos. En la publicaci??n en la que atac?? duramente a los medios que, en su concepto, no informan adecuadamente sobre su Gobierno, el presidente Gustavo Petro habl?? sobre la vigencia de los contratos que les permiten el uso del espectro electromagn??tico de los medios de radio y televisi??n.
Y sobre los medios, en la misma l??nea de lo que bautiz?? como ???informaci??n t??xica???, afirm??: ???Los medios televisivos y radiales simplemente son contratistas del Gobierno (...) El contrato es para que exploten comercialmente un bien de la Naci??n, son concesionarios. El contrato se viola si los medios rompen la Constituci??n, el derecho a la informaci??n y la verdad. Y aqu?? se est?? violando todos los d??as???.??
El mensaje de Petro fue rechazado por el exministro Alejandro Gaviria quien dijo: "El pastor Saade no es una rueda suelta. Cuando dice que hay que controlar los medios de comunicaci??n est?? siguiendo instrucciones del presidente Petro".
En el mismo sentido, el representante del Centro Democr??tico Andr??s Forero rechaz?? lo dicho por el mandatario: "En esa larga y tediosa perorata @petrogustavo est?? respaldando la antidemocr??tica propuesta de su impresentable ???jefe de gabinete??? de controlar los medios de comunicaci??n".
En la publicaci??n tambi??n se refiri?? a los congresistas de la oposici??n. ???Lo sucedido en el Congreso de la Rep??blica al final de la alocuci??n presidencial sobre el balance, por parte de la oposici??n, fue responder con groser??a y un llamado al golpe institucional. Un ciudadano puede decir ???fuera Petro???, pero un congresista no, porque jur?? cumplir la Constituci??n cuando se posesion?????, public?? el presidente Gustavo Petro.

Trino del presidente Gustavo Petro en el que se refiri?? fuertemente contra los medios. Foto: X Gustavo Petro

Desde el espectro jur??dico, el presidente de la Corporaci??n Excelencia en la Justicia, Hernando Herrera, sostuvo que el mandatario no est?? en lo correcto, pues los congresistas gozan de inviolabilidad en su voto y en sus opiniones dentro del ejercicio parlamentario, prerrogativa protegida por decisiones de la Corte Constitucional. Adem??s, asegur?? que resulta llamativa la posici??n del jefe de Estado, quien ha sostenido discursos similares contra sus opositores. Por lo tanto, sus afirmaciones no tendr??an sustento ni constitucional ni legal.
En este mismo sentido se pronunci?? el expresidente de la Corte Constitucional, Luis Guillermo Guerrero: ???Hay tanto de largo como de ancho. Todas las expresiones p??blicas que ha hecho el Presidente descalificando a los dem??s ??rganos del poder p??blico y a los congresistas, usando expresiones muy fuera de lugar, llama la atenci??n que no lo aplique. En esto hay que tener cierto margen de tolerancia y nunca darles el alcance literal. Porque ???fuera Petro??? no va acompa??ado de una acci??n para que el Presidente no termine su mandato. Es una manifestaci??n pol??tica, y coartarla no tiene sentido???, asever??.??

Instalaci??n del Congreso este 20 de julio. Foto: N??stor G??mez. EL TIEMPO

En la jurisprudencia de la Corte Constitucional hay varias sentencias que abordan la inviolabilidad parlamentaria. La SU.062/01, por ejemplo, concluy?? que "los miembros del Congreso Nacional no pueden ser procesados por los votos y opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo". Y, a trav??s de la sentencia C-1174/04, dict?? que los Senadores y Representantes no pueden ser perseguidos salvo en el tema disciplinario por faltas previstas en el reglamento del Congreso, esto es en la Ley 5a de 1992".

La vigencia de los contratos

Sobre la vigencia de los contratos de uso del espectro de los medios de comunicaci??n tampoco tiene mayor sustento jur??dico. Seg??n expertos consultados por este diario, m??s all?? del mensaje pol??tico, que califican como una ???clara afrenta contra la libertad de expresi??n???, las concesiones vigentes se rigen por condiciones pactadas con el Estado a mediano y largo plazo, y su incumplimiento implicar??a sanciones contractuales. Adem??s ???agregaron las fuentes???, su suspensi??n o liquidaci??n no depende de la opini??n personal del Presidente.
En cuanto al fondo del mensaje, la advertencia ir??a en contrav??a de fallos internacionales de la Corte IDH y de alertas del Sistema Interamericano que protegen la pluralidad informativa.
El presidente Gustavo Petro anunci?? cambios profundos en su gabinete para asegurar que su programa de gobierno se cumpla durante su ??ltimo tramo presidencial. Seg??n fuentes de la Casa de Nari??o, podr??an salir los ministros de Salud (Guillermo Alfonso Jaramillo), Igualdad (Carlos Rosero) y Ambiente (Lena Yanina Estrada).
Adem??s, se especula que Armando Benedetti dejar??a Interior para llegar a Canciller??a, mientras Jaramillo asumir??a esa cartera

#Colombiaen5minutos Foto:

Para el analista pol??tico Jairo Libreros, ???el derecho internacional, la Constituci??n de 1991 y la jurisprudencia de la Corte Interamericana y de la Corte Constitucional protegen la libertad de prensa y de expresi??n, de manera especial cuando establecen, de forma inequ??voca, que los gobiernos nacionales que imponen, requieren o exhortan a los medios de comunicaci??n a cumplir requisitos previos como veracidad, oportunidad o imparcialidad, violan los Derechos Humanos, porque esas exigencias son incompatibles con el derecho fundamental a la libertad de expresi??n???.
Redacciones Justicia y Pol??tica

Sigue toda la informaci??n de Pol??tica en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.