En medio de la incertidumbre por el retraso en la instalaci??n de la
zona de ubicaci??n temporal (ZUT)
en Tib?? (Norte de Santander) para los integrantes del frente 33 del bloque Magdalena Medio ???Gentil Duarte???, la delegaci??n del Gobierno se reuni?? este mi??rcoles en el departamento de Caquet?? con alias Calarc??, jefe del bloque Jorge Su??rez Brice??o, y con voceros del frente Ra??l Reyes, las otras estructuras que hacen parte del autodenominado Estado Mayor de los Bloques y Frentes.
Durante el encuentro, en el que estuvo presente Gloria Quiceno como l??der de la delegaci??n del Ejecutivo, Alexander D??az Mendoza ???nombre real de alias Calarc????? reafirm?? su compromiso con el proceso de paz y la continuidad de la mesa de negociaci??n.
???La Delegaci??n del Gobierno Nacional expuso las orientaciones del se??or presidente de la Rep??blica para continuar en la Mesa de Di??logos de Paz.
Por su parte, los comandantes de las Farc-EP expresan su real voluntad de paz y de continuar en la mesa???
, se lee en un comunicado conjunto.
En el documento, ambas delegaciones sostienen que ???la paz pasa por atender de manera urgente las amenazas que persisten sobre el arco amaz??nico???, en especial sobre el Parque Nacional Natural Serran??a de Chiribiquete.
Gloria Quiceno, l??der de la delegaci??n tras la salida de Camilo Gonz??lez.
Foto:
Oficina del Consejero Comisionado de Paz
Las partes acordaron, para dar continuidad a la mesa, realizar un encuentro con las comunidades de la regi??n con el prop??sito de escuchar y definir los temas a trabajar en este periodo.??
???(...) en todo este tiempo de dificultades de la mesa, las comunidades continuaron desarrollando sus objetivos de transformaciones del territorio, formalizaci??n de la propiedad y socializaci??n de las Zonas de Reservas Campesinas previstas???, a??aden en el comunicado.
El encuentro ocurre apenas dos d??as despu??s de que, en una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, el frente 33 manifest?? que, si bien mantiene su compromiso con el proceso de negociaci??n, no contempla la entrega de armas mientras ???no se avance en los objetivos de quitarle la vigencia a la lucha armada???.
???Nos preocupa enormemente la interpretaci??n que se le ha dado, por algunos medios de comunicaci??n, sectores pol??ticos (de oposici??n y de gobierno), organizaciones independientes y del Ministerio P??blico, como la Defensor??a del Pueblo, a la Zona de Ubicaci??n Temporal, m??s conocida como ZUT.
Se ha venido entendiendo como el fin de nuestra esencia como organizaci??n guerrillera, y para nosotros est?? claro que ese no es el objetivo???
, dice la misiva.
Alias Andrey Avenda??o y Gloria Quiceno firmando el acuerdo para la ZUT.
Foto:
??Oficina del Consejero Comisionado de Paz
Adem??s, en el documento sostienen que ven la ZUT como un espacio para el cumplimiento de los acuerdos firmados en la mesa y para darle continuidad a la agenda y a los compromisos adquiridos en los encuentros que se han adelantado con comunidades en regiones donde el grupo armado hace presencia.
Cabe mencionar que el pasado 23 de mayo el presidente Gustavo Petro firm?? la resoluci??n con la que se oficializa la creaci??n de una Zona de Ubicaci??n Temporal en la que se preagrupar??n los miembros del frente 33 de las disidencias de las Farc.
Sin embargo, el 14 de julio, la delegaci??n de paz del Gobierno anunci?? el retraso en su instalaci??n debido a la identificaci??n de minas en el ??rea acordada
???aunque para ese momento ya se hab??a vencido el plazo de 45 d??as establecido para el arranque de la zona???.
Pese a lo dicho por las disidencias, seg??n la Resoluci??n 161,
el objetivo de la zona es facilitar, en un plazo de siete meses, el tr??nsito de los combatientes hacia la vida civil,
as?? como permitir la implementaci??n de programas integrales en materia de seguridad, justicia, sustituci??n de econom??as il??citas, atenci??n a menores desvinculados, reparaci??n de v??ctimas y desminado humanitario.
CAMILO A. CASTILLO
Redacci??n Pol??tica
X: (@camiloandres894)